
Luego de este avance científico, en el año 1925, se introdujo en el mercado la cámara LEICA 35mm, en blanco y negro. Esta calidad de imagen llevo al público a querer algo más parecido a la realidad, lo que contribuyó al desarrollo de la fotografía a color desarrollada a mediados del siglo XIX; es entonces en donde se publica la primera foto a color obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861.
Es desde ese entonces cuando surgieron controversias acerca e si la fotografía podía ser arte o no, lo cual ayudo a innovar en el Pictorial
ismo o Fotografía artística, desarrollado a fines del siglo XIX. Luego surgió también la fotografía documental, la cual es la que quizás se ha desarrollado con mayor frecuencia. Pero a partir de 1945, luego de los antecedentes mundiales de afectaban a las personas, el mundo exigía una fotografía realista e informativa, lo que llevó a desarrollar a fondo la fotografía periodística, y siguiendo la rama de las comunicaciones y la creación de nuevas agencias, también se trabajó a fondo en la fotografía publicitaria.

Lo cierto es que nadie puede negar que este es un arte que se seguirá desarrollando hasta que se creen nuevas necesidades en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario